¿Cúal es el verdadero culpable de la Gota?![]() Charlando hace poco con un distribuidor se lamentaba amargamente del ataque de gota que le jorobó las vacaciones de Semana Santa. Aunque afortunadamente no puedo hablar por experiencia, el consenso es que los ataques de gota son bastante jodidos, tanto es así que los afectados dicen no deseárselo ni a su peor enemigo ¿suegra incluida? 😉 ¿Qué es exactamente la Gota?La gota es una variedad de artritis, cuyos síntomas principales son dolor agudo, inflamación, enrojecimiento y rigidez en las articulaciones afectadas.Desde las articulaciones puede extenderse a las bolsas sinoviales o Bursa, saquitos rellenos de líquido sinovial que sirven de amortiguación entre huesos y tejido blando. En el estado avanzado de la enfermedad se forman debajo de la piel los denominados tofos gotosos, voluminosas protuberancias de cristales de ácido úrico. Aunque por lo general la gota vaya usted a saber por qué tiene preferencia por el dedo gordo del pie, también puede manifestarse en manos, muñecas, tobillos, talones, rodillas, codos y cadera. ¿Qué causa la Gota?El dolor agudo que caracteriza la gota es consecuencia de la respuesta inflamatoria del organismo ante la acumulación de cristales de Ácido Úrico en la zona afectada.Los cristales se forman debido a un exceso de ácido úrico en la sangre, lo que se conoce como hiperuricemia, condición que se produce cuando se acumula el ácido úrico que debería eliminarse por la orina. El cuerpo genera de forma natural ácido úrico como sustancia de desecho del metabolismo de las purinas, bases nitrogenadas de ciertas proteínas abundantes en algunos alimentos como el marisco. Niveles séricos a partir de 5,5 mg/dl comienzan a resultar preocupantes. El nivel deseable rondaría los 3,5 para mujeres y 4 para hombres. Factores de riesgo de la GotaLos hombres entre 40 y 50 años son los que tienen una probabilidad mayor de desarrollar la enfermedad. En cuanto a las mujeres el riesgo de padecer gota aumenta en la menopausia a raíz del descenso en la producción de estrógenos. Los estrógenos ayudan a eliminar el ácido úrico del organismo. Cuanto menor sea la cantidad de estrógenos mayores dificultades tienen los riñones para excretar el ácido úrico.¿Es la gota una dolencia de ricos?La gota quedó para siempre inscrita en el "inconsciente colectivo" como una enfermedad exclusiva de la élite, puesto que aquejaba únicamente a monarcas, aristócratas y demás jet set de la época. Algunos ilustres "sufridores" de la gota fueron Cristóbal Colón, Miguel Ángel, Alejandro Magno y Felipe II. 1Gente de dinero y amantes de la buena mesa que se atiborraban de marisco, carne roja, vino y licores, mientras el pueblo llano se moría de hambre. De ahí un paso a considerar la gota como merecido castigo 😈 a una gula desmedida. No obstante, la realidad actual desmiente la anterior percepción junguiana de la gota. Me explico: ![]() ![]() Ni que decir tiene que tan supersónico aumento de los afectados por la gota no se correlaciona ni de lejos con un aumento en el número de ricos (de hecho cada vez hay menos ricos, pero son más ricos, lo que en economía se conoce como la concentración de la riqueza). ![]() ¿Y a qué no adivinas una popular bebida que dispara como ninguna otra los niveles de ácido úrico? Te doy una pista: 🍺 Sí, la CERVEZA, que no es que sea la bebida icónica de la alta sociedad... Gota y FructosaLa mayoría pecamos de ingenuos al asociar la fructosa únicamente con el azúcar de la fruta. La cruda realidad es mucho más cruda. La fructosa, archienemiga declarada de nuestra salud, se esconde en multitud de alimentos procesados y en la práctica totalidad de zumos y refrescos 3, excepto los light con nocivos edulcorantes artificiales.La fructosa es tan ladina que también nos espera agazapada en la diminuta letra de las etiquetas de productos salados como embutido, pan, sopa, tomate frito, salsa, pizza, mayonesa, guisantes cocidos, kétchup, aderezo para ensalada, foie-gras y un más que largo interminable etcétera que incluye alimentos para bebés y productos de herbolario. ¿Y de donde viene ese amor ❤ incondicional por la fructosa? pues evidentemente de su bajo coste (ya sabemos que por dinero baila el perro 🐕 ). El jarabe de fructosa derivado del maíz se ha convertido en el ingrediente favorito de la industria alimentaria, a pesar de ser mucho más nocivo para la salud que la sacarosa (el azúcar blanco de toda la vida compuesto de glucosa y fructosa). Otros nombres que lo delatan: Jarabe de Maíz de Alta Fructuosa (JMAF), jarabe de maíz, sirope de maíz o HFCS por sus siglas en inglés (High Fructose Corn Syrup). Bueno, pues ya estás advertido, luego no me vengas con cuentos. Pero la cosa no acaba aquí puesto que no podrían haber elegido una materia prima peor que el maíz para elaborar la fructosa. ¿Por qué? porque casi todos cultivos de maíz, excepto los de producción ecológica, son transgénicos (genéticamente modificados). Producción ecológica 100% natural versus OGM (Genéticamente modificados) 100% laboratorio Sorprendentemente, según estudios realizados, tan solo unos minutos después de ingerir fructosa el cuerpo genera ácido úrico. Cabe reseñar que la Fructosa es el único azúcar que aumenta los niveles de ácido úrico. Otros azúcares como la glucosa no afectan los niveles de ácido úrico. Sin embargo, no mezclar nunca la glucosa con la fructosa porque la glucosa acelera la absorción de la fructosa.
La lista de los estragos causados por la Fructosa no es baladí![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
La fructosa estimula la formación de peligrosas células de grasa alrededor de los órganos vitales, sello distintivo de la diabetes y las enfermedades coronarias. En un estudio con 16 voluntarios que siguieron una dieta controlada alta en fructosa, produjeron nuevas células grasas alrededor del corazón, hígado y otros órganos digestivos en tan solo 10 semanas. La fructosa, al igual que el resto de azúcares, es el alimento preferido de bacterias, hongos y levaduras, lo que favorece el crecimiento de todo tipo de microorganismos patógenos. La inflamación que produce la fructosa en el intestino abre paso a la permeabilidad intestinal. El intestino, de forma similar a un colador, permite el paso de toxinas, patógenos y alimentos a medio digerir al torrente sanguíneo, desde donde se distribuyen a todos los órganos y tejidos del cuerpo. Un intestino permeable es el denominador común de las patologías más extendidas: Alzheimer, diabetes, enfermedades cardiovasculares, Parkinson, depresión, autismo, así como la mayoría de enfermedades autoinmunes. El poder de GLICACIÓN de la fructosa, al ser extremamente proinflamatoria, es mucho mayor que el del resto de azúcares. Cuando lo azúcares reaccionan con los aminoácidos se forman los denominados productos finales de glicación avanzada (AGE por sus siglas en inglés) que aceleran el envejecimiento. Por qué la Fructosa es diferenteLa fructosa no se metaboliza igual que el resto de los azúcares que se convierten en glucosa. El páncreas secreta insulina en respuesta a la glucosa, lo que permite que entre en las células donde sirve para generar energía. Por el contrario, la fructosa se metaboliza en el hígado y al no desencadenar la producción de insulina tiene más probabilidad que el resto de azúcares de convertirse en grasa y acabar en tus michelines.Cuidadín con los Edulcorantes "sanos" ricos en Fructosa![]() ![]() En general harás bien en evitar cualquier ingrediente con la palabra sirope. Pero no desesperes porque como dicen Dios aprieta pero no ahoga. Sustituye la fructosa y los perniciosos edulcorantes artificiales como el aspartamo por la estevia, hierba edulcorante sin ningún tipo de azúcares, sin calorías y apta para diabéticos. Tratamiento natural de la GotaObviamente eliminar toda fuente de fructosa de la dieta, incluso la fructosa natural de la fruta, y el alcohol.A corto plazo para lidiar con el dolor es una buena idea recurrir a antiinflamatorios naturales como: ![]() ![]() ![]() La medicación con antiinflamatorios no esteroideos (abreviados AINE) como ibuprofeno o naproxeno ha demostrado causar a la larga más perjuicio que beneficio.
Referencias: 1. Gout and famous people 2. Serum Uric Acid Concentrations in Meat Eaters, Fish Eaters, Vegetarians and Vegans 3. Zumos y refrescos aumentan el riesgo de gota 4. Entrevista al Dr Johnson 5. Observations on gout and rheumatism
copyright 2006-2022, todos los derechos reservados
|